COMANDOS CON SUS PARAMETROS DE USOS (GETMAC, PING, NSLOOKUP, NETSTAT, IPCONFIG, TRACERT, PATHPING Y NETSH)

 

COMANDOS CON SUS PARAMETROS DE USOS (GETMAC, PING, NSLOOKUP, NETSTAT, IPCONFIG, TRACERT, PATHPING Y NETSH)

getmac

Cómo encontrar la dirección de control de acceso a medios (MAC) de un adaptador de red en Windows.




PING

Cuando ejecutamos una solicitud de PING, este envía un mensaje ICMP Echo Request al host de destino, y cuando el host de destino le responde, lo hace con un mensaje ICMP Echo Reply. A raíz de esa respuesta, se calcula el tiempo mínimo, medio y máximo de respuesta. En caso de no recibir respuesta en un tiempo predeterminado, nos llegará el mensaje de que no hay conexión con el host, la red es inalcanzable o que no se encuentra la ruta al host.

El comando ping nos permitirá saber si llegamos a un determinado destino de forma correcta, o si por el contrario, no podemos llegar a él. Imaginemos que estamos configurando una VPN para conectarnos de forma segura a nuestra red local, o estamos configurando una VPN Site-to-Site para intercomunicar diferentes sedes de empresas, en estos casos es crítico tener bien configurada la tabla de enrutamiento, de lo contrario, no podremos llegar hasta el destino. El comando ping es lo más fácil para saber si estamos llegando correctamente a nuestro destino, o si hay algún problema con la tabla de enrutamiento de nuestro ordenador o del router que ha establecido el túnel VPN.



·         Bytes: Es el tamaño del paquete de datos enviado.

·         Tiempo: Es el tiempo que ha tardado en enviarlo y recibir respuesta del host de destino.

·         TTL: Es el tiempo de vida, en cada salto que da hasta llegar al host descuenta uno. Eso se hace para que el paquete no esté recorriendo la red infinitamente y se puedan descartar llegado el momento.

·         Paquetes: Nos muestra el número de paquetes enviados, recibidos y perdidos.

·         Tiempo aproximado de ida y vuelta en milisegundos: Nos sirve para saber cuánto tiempo ha tardado de media las cuatro peticiones de ping que ha realizado




Netstat

Muestra las conexiones TCP activas, los puertos en los que escucha el equipo, las estadísticas de Ethernet, la tabla de enrutamiento IP, las estadísticas IPv4 (para los protocolos IP, ICMP, TCP y UDP) y las estadísticas de IPv6 (para los protocolos IPv6, ICMPv6, TCP a través de IPv6 y UDP a través de IPv6). Se usa sin parámetros; este comando muestra conexiones TCP activas.




Ipconfig

Muestra todos los valores de configuración de red TCP/IP actuales y actualiza la configuración del Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP) y del Sistema de nombres de dominio (DNS). Si se usa sin parámetros, ipconfig muestra la versión 4 (IPv4) del protocolo de Internet y las direcciones IPv6, la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada para todos los adaptadores.






Tracert

Esta herramienta de diagnóstico determina la ruta de acceso a un destino mediante el envío de mensajes de solicitud de eco del Protocolo de mensajes de control de Internet (ICMP) o ICMPv6 al destino con valores de campo de período de vida (TTL) cada vez mayores. Cada enrutador a lo largo de la ruta de acceso debe disminuir el TTL de un paquete IP en al menos 1 antes de reenviarlo. En la práctica, el TTL es un contador máximo de vínculos. Cuando el TTL de un paquete alcanza 0, se espera que el enrutador devuelva un mensaje ICMP time Exceeded al equipo de origen.

Este comando determina la ruta de acceso enviando el primer mensaje de solicitud de eco con un TTL de 1 e incrementando el TTL en 1 en cada transmisión posterior hasta que el destino responde o se alcanza el número máximo de saltos. El número máximo de saltos es 30 de forma predeterminada y se puede especificar mediante el parámetro /h.




Pathping

Proporciona información sobre la latencia de red y la pérdida de red en saltos intermedios entre un origen y un destino. Este comando envía múltiples mensajes de solicitud de eco a cada enrutador entre un origen y un destino, durante un periodo de tiempo, y después calcula los resultados basándose en los paquetes devueltos por cada enrutador. Como este comando muestra el grado de pérdida de paquetes en cualquier enrutador o vínculo, puede determinar qué enrutadores o subredes pueden estar teniendo problemas de red. Si se usa sin parámetros, este comando muestra la ayuda.







Netsh

La utilidad de scripting de línea de comandos Network Shell que le permite, de forma local o remota, visualizar o modificar la configuración de red de un equipo que se esté ejecutando en ese momento. Puede iniciar esta utilidad en el símbolo del sistema o en Windows PowerShell.




Comentarios

Entradas populares de este blog

PROTOCOLOS: (IP, SSH, TELNET, SMTP, POP DNS, DHCP, HTTP, FTP, ARP, ICMP, TCP, UDP, NAT)